El refugio, cuenta con un sistema de protección contra tormentas eléctricas y asegura que cualquier rayo que pudiera caer sobre la estructura, caiga sobre los terminales aéreos y canaliza la energía a tierra mediante el cable y el sistema de tierras.
Según la normativa nacional, como es el D.S. 024-2016-EM «Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería» en su capítulo VI, establece lo siguiente “Instalar un sistema de protección de personal e instalaciones contra tormentas eléctricas, en lugares donde se presenten estos fenómenos naturales, debiendo contar con equipos de detección y alerta de tormentas, pararrayos y refugios adecuados”.
El refugio anti-tormentas únicamente protege a las personas que se encuentren al interior de la caseta (no cubre otras áreas como espacios abiertos en los alrededores de ésta).
Los accesorios instalados del Sistema de Protección contra RAYOS del refugio, cumplen con los requisitos de código de materiales de UL(Underwriters Laboratories Inc.). Norma de Seguridad Nº UL-96 y UL-96A, y la NFPA(National Fire Protección Association) Código NFPA 78 / NFPA 780, y de LPI(Lightning Protection Intitute) LPI-175.
El sistema de protección contra rayos está acorde a las normas (NFPA 780 – Norma para la Instalación de Sistemas de Protección contra Rayos), (UL-96A – Estándar para Requisitos de instalación de sistemas de protección contra rayos) y (LPI-175 – Estándar de Buena Práctica para la Instalación de Pararrayos contra Descargas Atmosféricas).
La Certificación de Instalación del Sistema de Protección Contra Rayos es por: TLP (Thompson Lightning Protection, Inc.)
TLP es una empresa Líder en la industria con más de 100 años de operación con sede en (901 Sibley Highway • Saint Paul, MN 55118-1792) USA.
Según la Norma NFPA 780, 4.19 Sistemas estructurales metálicos, 4.19.1 Generalidades. Debe permitirse que el armazón de metal de una estructura se utilice como conductor principal de un sistema de protección contra rayos si es de un espesor igual o mayor de 3∕16 pulg. (4.8 mm) y eléctricamente continuo, o si se hace eléctricamente continuo mediante los métodos especificados en la sección 4.19.3.
Por lo que de ser de un espesor menor a 3/16” pulgada (4.8mm), Un refugio debe contar con un sistema de protección contra rayos acorde a la (NFPA 780 – Norma para la Instalación de Sistemas de Protección contra Rayos), (UL-96A – Estándar para Requisitos de instalación de sistemas de protección contra rayos) y (LPI-175 – Estándar de Buena Práctica para la Instalación de Pararrayos contra Descargas Atmosféricas).
Refugio para 2 a 4 personas
1200 x 1200 x 2200 mm
Acero A36 – Tubo 1 1/2” x 2.5mm, Angulo 3/16 y Plancha 1/20 plegado
Vano de 3 ventanas protegida con malla y Policarbonato de 4mm.
Estructura acero y plancha, Triplay Fenólico 18mm.
Base epoxica anticorrosiva y acabado con Pintura Gloss.
Personalizado (acorde al pedido del cliente)
230 kg
Modular (Desmontable y fácil de transportar)
No contamos con stock disponible, la fabricación se realiza a pedido.
La entrega es de 15 a 20 días después de haber recibido la Orden de Compra.
No, no incluye los materiales, ni el servicio de instalación de pozo a tierra.
El refugio cuenta con certificación de instalación del Sistema de Protección, y certificado de los Materiales del sistema de protección.
Los certificados se proporcionan al comprar el producto.
Para enviarle una cotización formal y proporcionar la ficha técnica del producto por favor enviar un correo electrónico a comercial@rioblanco.pe
Si, nuestra compañía realiza (diseño, fabricación y montaje de todo tipo de estructuras metálicas).
Realizamos fabricaciones especiales a medida según pedido del cliente, para minería e industria en general. Envíenos su requerimiento a comercial@rioblanco.pe
Para que el refugio funcione como una Jaula de Faraday en caso de tormentas eléctricas (descargas atmosféricas / rayos) al ingresar al interior del refugio las puertas deben estar completamente cerradas para formar una estructura continua.